Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies por mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies por mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies por mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies por mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies por mostrar

La Federación Salud Mental Región de Murcia sigue incrementando la empleabilidad de las personas con problemas de salud mental, prueba de ello son las 100 personas que consiguieron un trabajo durante 2023 gracias al Servicio de Inserción Laboral.

Un año en el que los usuarios de nuestra bolsa de empleo firmaron 144 contratos con diferentes empresas, de los que 28 fueron indefinidos, es decir, un 20% del total. Además, más del 50% de los contratos fueron a jornada completa y el 32%, de media jornada o de más horas. A través del programa Euroempleo Salud Mental Murcia se consiguieron 127 de esas contrataciones

Los profesionales del Servicio de Inserción Laboral hace un seguimiento de todas las personas que están trabajando por mediación de Salud Mental Región de Murcia, así como de los contratos todavía vigentes de años anteriores. En total, fueron 523 las personas con problemas de salud mental atendidas durante 2023, lo que supone un incremento de más del 11%.

La formación de las personas con problemas de salud mental es clave para mejorar las expectativas laborales, motivo por el que se realizaron 40 talleres para la mejora de la empleabilidad a los que asistieron 170 personas. Hay que añadir las dos formaciones en empresas, en la Universidad de Murcia y en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM.

Desde la Federación Salud Mental Región de Murcia agradecemos el apoyo económico que hemos recibido para lograr este gran número de contrataciones por parte del programa Euroempleo Salud Mental Murcia, a través del Fondo Social Europeo, el Servicio Murciano de Salud, Fundación ONCE, Fundación Inserta, Fundación Cajamurcia y CaixaBank, Fundación La Caixa, Fundación Konecta, Confederación Salud Mental España, Ayuntamiento de Murcia y del proyecto impulso al empleo del IRPF a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Instagram
Twitter
Facebook
LinkedIn
YouTube